![]() |
Yacuiba inundada. Foto: Facebook |
Las intensas lluvias causan
estragos en el país. Las riadas, inundaciones y deslizamientos dejan rutas
intransitables, viviendas destruidas, cultivos dañados y más de 50.000 familias
afectadas. Además, el número de víctimas subió a 18, porque fueron encontrados
los cuerpos de dos hermanas arrastradas por un río en Cochabamba.
Desde distintos municipios se
reportan emergencias, principalmente por el desborde de ríos, como ocurrió
recientemente en Taipiplaya, en el municipio de Caranavi, donde al menos diez
familias perdieron sus viviendas debido a la fuerza de la corriente del río
Jatunkollo.
El viceministro de Defensa
Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó que las lluvias han afectado a ocho
departamentos y ahora Oruro también puede verse perjudicado porque las alertas
hidrológicas advierten que 34 municipios orureños enfrentan una alta
probabilidad de sufrir daños por inundaciones.
El informe oficial da cuenta
que 11 municipios ya se han declarado en desastre, mientras que 53 municipios
registran daños. En total, 661 comunidades sufrieron inundaciones, con 34.035
familias afectadas y 16.136 damnificadas, sumando 50.171 familias. Además, 444
viviendas resultaron dañadas, aunque esta cifra podría aumentar con la
evaluación en curso en Taipiplaya. De estas, 286 viviendas están siendo
evaluadas para el plan de reconstrucción.
Hasta el lunes se
contabilizaban 16 muertes por situaciones relacionadas con las lluvias, pero el
número de víctimas subió a 18 con el rescate de los cuerpos sin vida de las
hermanas Jennifer Y Melani Vargas Mamani, de 22 y 16 años, que fueron
arrastradas por el río Tuscapujio en el municipio de Sacaba.
El viceministro de Defensa
Civil asegura que “lo peor está por venir”, porque los ríos registran grandes
crecidas y cualquier lluvia podría provocar rebalses.
La autoridad identificó
algunas regiones que concentran la preocupación. En La Paz llevan auxilio a los
pobladores de Taipiplaya, en Caranavi,
donde la riada dejó al menos diez viviendas afectadas y unas 115
familias damnificadas.
Según los pobladores, el nivel
del río subió aproximadamente tres metros, provocando el colapso de muros y el
ingreso de lodo a los hogares. “A medianoche tumbó una casa. Yo no pude salir,
solo me quedé parada. Este año vino muy fuerte el río”, relató una vecina.
Además, el desborde dejó
piedras y escombros en las calles dificultando el tránsito en la zona. Los
vecinos han solicitado maquinaria pesada para reforzar las riberas y limpiar
las vías, mientras enfrentan las consecuencias de la emergencia.
Las familias afectadas fueron
trasladadas a la sede municipal como medida provisional tras perder todas sus
pertenencias. “No tengo nada, ni una olla, apenas logré salir”, manifestó Florentina,
una de las damnificadas.
Cultivos dañados
En Santa Cruz se reportan
afectaciones en el municipio de Quirusillas debido al desborde del río que
lleva el mismo nombre. El alcalde Carmelo Melendres informó que este lunes cayó
una lluvia de gran intensidad, que superó los cien litros por metro cuadrado,
causando desbordes que han anegado alrededor de 70 hectáreas de cultivos, según
los reportes preliminares. “Hay bastantes daños en las vías camineras y áreas
de producción. Estamos preocupados porque recién ha empezado la temporada de
lluvias y ya estamos registrando pérdidas”, indicó.
Comentarios
Publicar un comentario