![]() |
Foto: AP |
El político francés que
durante décadas promovió las ideas de extrema derecha en Francia falleció el
martes 7 de enero en Garches a la edad de 96 años. Desde su juventud como
pupilo del Estado en Bretaña hasta su ascenso político en París y su expulsión
del partido que cofundó, repasamos una vida marcada por estruendosas
declaraciones, disputas judiciales y problemas familiares.
El 'Menhir' de la política
francesa ya no existe. El cofundador del Frente Nacional, convertido en
Agrupación Nacional en 2018, falleció el martes 7 de enero a los 96 años en
Garches, Hauts-de-Seine, en un hospital en el que había sido ingresado hace
varias semanas.
"Jean-Marie Le Pen,
rodeado de su familia, fue llamado de nuevo a Dios a las 12 del mediodía del
martes", expresó su familia en un comunicado enviado a la AFP.
Incansable orador público de
tono popular y populista, Jean-Marie Le Pen dominó el panorama político francés
durante casi cuarenta años, resucitando en Francia ideas de extrema derecha que
habían caído en desuso tras la degradación y condena a muerte de Philippe
Pétain en 1945. A partir de los años setenta, exhumó el nacionalismo del pasado
colonial de Francia y lo llevó a su máxima expresión.
Bajo la bandera tricolor del
Frente Nacional, partido que cofundó en 1972, el predicador de "La France
aux Français" (Francia para los franceses) se presentó cinco veces al
Elíseo (1974, 1988, 1995, 2002 y 2007), antes de alcanzar sorprendentemente la
segunda vuelta de las elecciones presidenciales de 2002.
France 24
Comentarios
Publicar un comentario