![]() |
Foto: ANF |
De acuerdo con el artículo 93
la Resolución Ministerial (RM) 01-2025 de Educación se establece que la
presente gestión está prohibido el incremento de pensiones escolares en
unidades educativas privadas del Subsistema de Educación Regular del país.
En el parágrafo II de la norma
se detalla que las unidades educativas privadas tienen prohibido realizar
cualquier cobro adicional a las 10 pensiones anuales, ya se para reserva de
plaza, matrícula o derecho de inscripción, material educativo y gastos
administrativos u otros.
En el parágrafo III del mismo
artículo se menciona que la instructiva es obligatoria para las unidades
educativas de carácter privado.
El presidente de los padres de
familia, Jaime Carballo, consideró que es una decisión acertada debido a la
crisis que se vive en el país. Agregó que estará atento a si hay denuncias de
que en alguna unidad educativa se está incrementando las pensiones escolares.
Por su parte el vocero de la
Asociación Departamental de Colegios Privados (Andecop), Marco Choque, indicó
que son varios años en los que no se incrementaron las pensiones; sin embargo,
señaló que cada año hubo incremento salarial y los privados deben asegurar este
para los maestros, además que deben refaccionar sus instalaciones.
Agregó que piden entre un 3 y
un 5 % de incremento para privados; sin embargo, esta variación debe ser un análisis
de cada establecimiento.
Comentarios
Publicar un comentario