![]() |
Foto. Los Tiempos |
Una mujer de 35 años fue
reportada como desaparecida luego de ser arrastrada por la crecida del río del
municipio yungueño de Caranavi. La Policía señala que minutos antes de este
hecho, esta persona estaba buscado oro en las orillas del caudal.
“Estaba realizando la búsqueda
de oro de manera artesanal y el caudal del río provocó una riada”, informó el
comandante departamental de la Policía de La Paz, Gunther Agudo.
Con este caso, suman cinco
personas desaparecidas en el país por
efecto de lluvias e inundaciones.
En tanto, por efecto de las
lluvias de las lluvias ya son 50 mil
familias afectadas en Bolivia, según el viceministro de Defensa Civil, Juan
Carlos Calvimontes.
Las inundaciones y riadas
están causando daño a ocho de los nueve
departamentos del país.
“Hasta el momento ya son ocho
los departamentos afectados, excepto Oruro; 12 alcaldías declararon el desastre
municipal, 55 son los municipios afectados, son 664 comunidades, 34.035
familias afectadas y 16.136 familias damnificadas. En total, 50 mil familias
están sufriendo las consecuencias de este desastre”, declaró Calvimontes.
El Viceministro destacó que el
Gobierno comenzó a brindar ayuda a las comunidades más perjudicadas. “Ya
brindamos ayuda a más de cinco municipios y a más de mil familias”, afirmó,
haciendo un llamado a la población para mantenerse alerta frente a la
emergencia.
Enrique Merlo, presidente de
la Federación de Asociación de Municipios de Bolivia (FAM), corroboró la magnitud
del desastre.
Explicó que el departamento de
La Paz es el más afectado, con 275 viviendas dañadas y 286 completamente
destruidas. Además, se estima que más de 14 mil hectáreas de tierras están
comprometidas y más de 3 mil hectáreas de cultivos se perdieron. “Estas
pérdidas pueden comprometer la seguridad alimentaria del país”, advirtió Merlo.
Los Tiempos
Comentarios
Publicar un comentario