Autoridades de Educación del gobierno y los dirigentes
del magisterio urbano sostienen negociaciones, mientras centenares de maestros
realizan una vigilia en puertas del Ministerio de Educación.
Los maestros exigen al
Gobierno central más presupuesto y más espacios de trabajo para su sector y
nivelación de sueldos; en tanto el ministro de Educación, Omar Veliz, dijo que
“no tiene sentido” marchar cuando “el diálogo está abierto” y además adelantó
que habrá sanciones para los movilizados que causaron desmanes.
El ejecutivo de la Federación
de Trabajadores de Educación Urbana de La Paz, Gerardo Bustamante, en contacto
con la radio revista “El EsPressOdelaMañana” sostuvo que las movilizaciones
continuarán hasta que el gobierno atienda favorablemente el pliego de demandas
del magisterio nacional.
El dirigente paceño denunció
que el lunes la policía reprimió brutalmente a los trabajadores de la educación
deteniendo a dos educadores e hiriendo a m{as de veinte profesores “sabemos que
los policías reciben instrucciones del ministro y autoridades de gobierno para
reprimirnos, porque además reivindicamos que atienda la demanda de los trabajadores
que sufren las consecuencias de la grave crisis económica”.
La movilización continúo este
martes en La Paz, donde llegaron delegaciones de las nueve regiones del país,
para exigir en las puertas del Ministerio de Educación que se cumplan sus
demandas.
Comentarios
Publicar un comentario